martes, 8 de noviembre de 2016

AUTOEVALUACION

   


AUTOEVALUACION


- el tema que mas me llamo la atención fueron los tiempos modernos

- el tema con el que tuve mas dificultad fue la colonizacion de America

- de las ciencias sociales de 8 aprendi que el ponernos a prueba nos ayuda a crecer de muchas maneras, y que a veces hay que cambiar la rutina

- la estrategia que mas me gusto para dictar la clase fue el blogger

- la forma que menos me gustaba de como se dio la clase fue la presión 

- de la docente puedo decir que aprendió al igual que todos nosotros y que siempre estuvo hay guiándonos y apoyándonos pero lo que mas me gusto fue que siempre nos daba ánimos sin importar nada.

- de la clase se deberia mejorar el orden, la presión el extres que hay a veces.

miércoles, 2 de noviembre de 2016

COLONIZACIÓN DE AMÉRICA




Administración Colonial

1. Qué fueron las leyes de indias?.

las leyes de indias fueron una forma mediante las cuales se regulaba la vida social, económica y política de las colonias.

2. Qué establecían las leyes de Burgos?

establecían el trato que debían recibir los nativo

3. Que denuncio Fray Bartolome de Las Casas?

los malos tratos que recibían los aborígenes con el sistema de encomiendas.

4. De qué se encargaba la Casa de contratación de Sevilla.

se encargaba de regular el comercio con las colonias americanas ademas de realizar funciones comerciales.

5. Realice un cuadro comparativo en donde explique los 3 sistemas de trabajo y explotación que se crearon durante la colonia.





LOS VIRREINATOS

1. Que eran los virreinatos y quien era su máxima autoridad.

los virreinatos eran los órganos políticos y administrativos y su máxima autoridad era el rey

2. Cuántos y cuales fueron los 4 virreinatos.

Nueva España 
Nueva Granada
Perú
Rio De Plata

3. En qué territorio se creo el virreinato de la nueva España y que civilización Americana se encontraba a la llegada de los españoles.

México, los aztecas 

4.Qué territorios son hoy el virreinato de la nueva España.

América Central, las Antillas, el centro y sur de los actuales Estados Unidos y filipinas.

5. Cuales fueron  las consecuencias a todo nivel del proceso de colonización.

hubo una masacre a los nativos sometiendo y los supervivientes  forzándolos a regímenes como la mita,el porteo la encomienda y/o la esclavitud, destruyeron los imperios maya y azteca en centro América, el imperio Inca fue derrotado y fueron sometidos al mismo régimen y trabajo forzado, esto al igual también trajo como consecuencia que el dominio Español se expandiera , América se convirtió en la probedora de sus  materias primas y metales preciosos , estos materiales se estrayeron de las colonias permitiendo financiar las guerras en el continente Europeo. Los colonos sometían a todo tipo de abusos a la población autotocna además se veían obligados a estar en la esclavitud, los aborígenes pusieron en practica numerosas rebeliones a los colonos y así empezaron levantamientos a favor de la independencia,comienza la explotación de recursos naturales en los nuevos territorios, Brasil poseía metales preciosos y esto insitaba a los colonos portugueses a traspasar la linea marcada en tordellizas 

6. Qué tipo de economía es la economía mercantilista.

7. que medidas proteccionista adopto España en las colonias.

Sometían a todo tipo de abusos vejaciones y humillaciones a la población autóctona 

8. Que fueron las Reformas Borbonicas.

fueron una serie de cambios administrativos aplicados por los monarcas de la casa de borbon a partir del siglo XVIII en el virreinato de la Nueva España.

9. Haga una lista de dichas reformas. 

administración de la colonia
mover las técnicas de trabajo
aumentar la recaudación proveniente del comercio 
crear nuevas escuelas 


10. Qué territorios abarco el virreinato de la Nueva Granada.

Ecuador, Colombia, Panamá y Venezuela 

11. Cuál fué la capital de este nuevo virreinato.

12.  El virreinato de la nueva Granada se reorganizo en varias oportunidades como quedo conformado finalmente. Averigüe que países la conformaron.

13. Quién fué Jose Celestino Mutis.

Un medico  que implemento los nuevos métodos traídos desde el exterior 

14. Cualés fuerón sus mayores contribuciones.

 La creación de una enorme colección de dibujos de flora Colombiana 

La elaboración de un diccionario con palabras elementales utilizadas por los aborígenes de la zona

Numerosas aportaciones en la industria, la medicina, la minería y la destilación de bebidas alcohólicas.

15. Que imperio estaba a la llegada de los españoles al Perú.

Imperio Inca 

16.Que territorios abarco el virreinato del Perú.

Perú, Ecuador, Colombia, Bolivia, parte de Argentina y Chile

17. Cual era la principal ciudad que estaba habitada a la llegada de los españoles.

ciudad Inca

18. Quienés fuerón los conquistadores del Perú.

Diego de Almagro y Francisco Pizarro 


19. Qué medidas tomo Toledo para reorganizar el virreinato 

Censo tributario, censo de pobladores nativos y realización de un registro de los recursos naturales y humanos del Perú 

20. Como estaba organizado el virreinato a nivel económico.



21. Qué fué Potosi.

Uno de los principales yacimientos mineros..
Fue una ciudad localizada en la actual Bolivia  que son explotadas desde los tiempos de la colonia 

22. Qué eran los Obrajes. 

Actividades protoindustriales , dedicadas a la manufactura de textiles e hilos de lana y algodón 


23. Qué indígenas lideraron alzamientos en contra  de los españoles.

24. Qué territorios ocupo el virreinato del Río de La Plata.

Argentina, Bolivia, Uruguay, Paraguay, partes del sur de Brasil y el norte de Chile.

25 Donde situaron su capital. Quién y en que año la funda

En Buenos Aires, Juan de Garay en 1580

26. Por qué se crea este virreinato.

Por orden de Carlos III y surgen de la necesidad de la metrópolis de defender sus posesiones al sur del continente de las ambiciones de otras potencias coloniales como Inglaterra y Portugal.

27. Cuáles fueron las principales actividades económicas del virreinato.

La ganadería, la minería y el comercio 

28. Quién era el Gaucho y de donde surguió

Fruto de generaciones de mestizaje entre Españoles, Indios y Criollos , surgieron tras la independencia y la disolución del virreinato de río de la plata


América Portuguesa.

  
 1. Quiénes fueron los conquistadores que llegaron al Brasil. Cuales fueron los mas destacados.

2.  Cuál fue la organización que le dieron los Portugueses a esta nueva colonia.

Los Portugueses emplean mano de obra aborigen en las explotaciones de caña de azúcar, mandioca y tabaco.

3. Cuál era la base de su economía. 

4. Cuál fué la capital de esta colonia

CARICATURA




colonia: conjunto de personas que, procedentes de un territorio, se establecen de otros.



metrópoli: nación, u originariamente ciudad, respecto de sus colonias.



poder: tener expedita la facultad, o potencia de hacer algo.



sometimiento: circunstancia someter o someterse.



colonización: establecimiento de un conjunto de personas en un territorio alejado de su pueblo, país o región de origen con la intención de poblarlo y explotar sus riquezas.



 
monarquía: organización del estado en la que la jefatura y representación supremas son ejercidas por una persona que, a titulo del Rey, ha recibido el poder por vía hereditaria y puede transmitirlo del mismo modo.




encomienda: dignidad dotada de renta competente que en las ordenes militares se daba a algunos caballeros.



mita: repartimiento que en América se hacia por sorteo en los pueblos de indios, para sacar el numero correspondiente de vecinos que debían emplearse en los trabajos públicos.




resguardo: cuerpo de empleados destinados al resguardo.



monopolio: derecho legal concedido por el estado a un individuo, grupo o empresa para explotar con carácter exclusivo alguna industria o comercio.



virreinato: periodo de tiempo en el que desempeñaba su cargo un virrey o una virreina.



mestizaje: cruce de razas distintas.










BIBLIOGRÁFICAS:

http://dle.rae.es/?id=9q7UjC4|9q7W1wO

https://www.google.com.co/search?q=sometimiento&rlz=1C1PRFC_enCO702CO702&oq=sometimiento&aqs=chrome..69i57j69i60l3.2543j0j7&sourceid=chrome&ie=UTF-8

https://www.google.com.co/search?q=colonizaci%C3%B3n&rlz=1C1PRFC_enCO702CO702&oq=coloniacio&aqs=chrome.1.69i57j0l5.11947j0j4&sourceid=chrome&ie=UTF-8
https://www.google.com.co/webhp?sourceid=chrome-instant&ion=1&espv=2&ie=UTF-8#q=monopolio
https://www.google.com.co/webhp?sourceid=chrome-instant&ion=1&espv=2&ie=UTF-8#q=virreinato

https://www.google.com.co/search?q=virreinato&rlz=1C1PRFC_enCO702CO702&espv=2&biw=1093&bih=534&source=lnms&sa=X&ved=0ahUKEwjAsYfXt4rQAhVo5YMKHV3WAnMQ_AUIBygA&dpr=1.25#q=mestizaje

miércoles, 19 de octubre de 2016

América Del Descubrimiento A La Independencia

AMÉRICA DEL DESCUBRIMIENTO A LA INDEPENDENCIA

El descubrimiento de América por Cristóbal Colón el 12 de Octubre de 1492 supone uno de los acontecimientos más fascinantes e influyentes de la historia Moderna y Universal y llevaría a  la Corona de España a  expandir sus territorios ultramarinos pero también a  la supremacía europea en el nuevo mundo. Este descubrimiento fue realizado gracias a muchos factores de tipo ideológico, político, científico o social que se mezclaron en la figura enigmática de Colón para llevar a cabo su gran aventura. Gracias al descubrimiento de este nuevo continente, se conocen culturas tan importantes como la azteca, la maya o la Inca, se exportarán nuevos alimentos como la patata, el maíz o el chocolate entre muchos, y se llega a la conclusión de que la tierra es mucho más grande de lo que se imaginaba. La obtención de riquezas materiales o la expansión cultural o espiritual es cierto que se hizo de forma sangrienta en muchas ocasiones y es el lado negativo de este proceso, pero debemos analizar la época en la que se llevaron a  cabo, y  también que hubo leyes que protegieron a los indígenas aunque no se obedecieron. Colón murió sin encontrar Cipango (Japón) aunque sin saberlo descubrió un nuevo mundo.
1. Contesta a las siguientes Preguntas:

  ¿Por qué fue tan importante el descubrimiento de América? Por qué llevaría a la corona de España a expandir sus territorios ultramarinos pero también la supremacía europea en el nuevo mundo.
  ¿Qué consecuencias tuvo para la Corona española y Europa?
Se conocen culturas tan importantes como la azteca, la maya o la Inca, se exportaron nuevos alimentos como la patata, el maíz, el chocolate, entre muchas.
¿Qué aspectos positivos y negativos puedes destacar de dicho descubrimiento?
Positivo: Que gracias al descubrimiento se conocieron culturas y se exportaron nuevos alimentos
Negativo: A la obtención de riquezas materiales  expansión cultural o espiritual se dieron de maneras violentas.
¿Qué culturas importantes se desarrollaron en la América precolombina?
Azteca, Maya O Inca
Según tu opinión, ¿qué influencia tuvo para los indígenas el descubrimiento?
Que fueron buscando maneras de mejorar sus vidas


2. Mira el siguiente dibujo y contesta a las preguntas:





¿Quién era Cristóbal Colón? ¿Dónde nació?
Fue un navegante, cartográfico, almirante, virrey y gobernador general de las indias al servicio de la corona de castilla, nació en Génova, Italia.
¿Por qué fue a entrevistarse con los Reyes Católicos?
Porque tenía que llevarse a los prisioneros y darle un porcentaje de los que ganara a la reina.
¿Qué buscaba Colón con sus viajes?
Buscaba ir a las indias
¿Qué idea tenía Colón sobre la geografía de la tierra?
Que era redonda
¿Encontró lo que buscaba? ¿Cuántos viajes hizo? No pero encontró nuevas Tierras,  Y realizo 4 viajes.







Factores Técnicas: astrolabio, brujula, carabela, mapas portulanos, vela cuadrada

Factores economicas: aumento de la poblacion, necesidad de mas productos, fama y riqueza, castillo de portugal como grandes potencias.

Factores politicos: burguesia y enriquecimiento

Otros factores: toscanelli y la redondes de la Tierra

 4. Lee las siguientes afirmaciones y decide si son verdaderas o falsas:

 Cristóbal Colón dudaba de que la tierra fuese plana - V
 El objetivo de Colón era buscar una ruta alternativa a las Indias por el oeste - F
 Las Capitulaciones de Santa Fe convertían a Colón en Virrey y Almirante - V
 Colón llegó a América en 1491 con 5 naves - F
Cristóbal Colón pensó que había llegado a las Indias Orientales -V
La primera isla a la que Colón llegó la llamó San Salvador - V
En 1492 En total Colón haría 4 viajes más a América pero sin mucha suerte - V
 El Tratado de Tordesillas (1494) repartió el mundo entre España y Francia 64 - F


 5. Lee el siguiente texto y responde a las preguntas:
 “Llegaron a  una isleta de los lacayos, que se llamaba en lengua de indios Guanahaní. Luego vieron gente desnuda, y el Almirante salió a tierra en la barca armada y Martín Alonso Pinzón y Vicente Yáñez, su hermano, que era capitán de la Niña. Sacó el Almirante la bandera real y los capitanes con dos banderas de la Cruz Verde, que llevaba el Almirante en todos los navíos por seña, con una F y una I, encima de cada letra su corona... Puestos en tierra vieron árboles muy verdes y aguas muchas y frutas de diversas maneras (…) Luego se juntó allí mucha gente de la isla…porque nos tuviesen mucha amistad, porque conocí que era gente que mejor se libraría y convertiría a nuestra santa fe con amor que no por fuerza, les di a algunos de ellos unos bonetes colorados y unas cuentas de vidrio que se ponían al pescuezo, y otras cosas muchas de poco valor, con que tuvieron mucho placer y quedaron tanto nuestros que era maravilla. Los cuales después venían a las barcas de los navíos adonde estábamos, nadando, y nos traían papagayos e hilo de algodón en ovillos y azagayas y otras cosas muchas, y nos las trocaban por otra cosas que nos [otros] les dábamos, como cuentecillas de vidrio y  cascabeles (…) Ellos no traen armas ni la conocen, porque les mostré espadas y las tomaban por el filo y se cortaban con ignorancia (…) Ellos deben ser buenos servidores y de buen ingenio, que veo que muy presto dicen todo lo que les decía. Y creo que ligeramente se harían cristianos, que me pareció que ninguna secta tenían. Yo, placiendo a nuestro Señor, llevaré de aquí al tiempo de mi partida seis a Vuestras Altezas para que aprendan a hablar. Ninguna bestia de ninguna manera vi, salvo papagayos de esta isla”. Diario de Colón del día 12 de octubre de 1492

  ¿Cómo describe Colón su encuentro con los nativos de la isla?
  ¿Qué opinión tiene de ellos? Descríbelo
Ignorantes, amistosos, servidores de buen ingenio y personas que convertirían a Santa Fe con amor y no por fuerza.
  ¿Cómo reciben los nativos a Colón y los suyos?
de forma amistosa.
. ¿Qué intenciones religiosas tiene Colón para los nativos de la isla?
Cristianas.
  ¿Qué imagen cultural ofrece de los nativos? ¿Cómo se comporta con ellos?
Desnudos, Amable.

  ¿Cómo creéis que cambió la forma de vida indígena con el contacto con los españoles? 
Que los indígenas pueden buscar maneras para crecer como personas y mejorar su vivir