Administración Colonial
1. Qué fueron las leyes de indias?.
las leyes de indias fueron una forma mediante las cuales se regulaba la vida social, económica y política de las colonias.
2. Qué establecían las leyes de Burgos?
establecían el trato que debían recibir los nativo
3. Que denuncio Fray Bartolome de Las Casas?
los malos tratos que recibían los aborígenes con el sistema de encomiendas.
4. De qué se encargaba la Casa de contratación de Sevilla.
se encargaba de regular el comercio con las colonias americanas ademas de realizar funciones comerciales.
5. Realice un cuadro comparativo en donde explique los 3 sistemas de trabajo y explotación que se crearon durante la colonia.
LOS VIRREINATOS
1. Que eran los virreinatos y quien era su máxima autoridad.
los virreinatos eran los órganos políticos y administrativos y su máxima autoridad era el rey
2. Cuántos y cuales fueron los 4 virreinatos.
Nueva España
Nueva Granada
Perú
Rio De Plata
3. En qué territorio se creo el virreinato de la nueva España y que civilización Americana se encontraba a la llegada de los españoles.
México, los aztecas
4.Qué territorios son hoy el virreinato de la nueva España.
América Central, las Antillas, el centro y sur de los actuales Estados Unidos y filipinas.
5. Cuales fueron las consecuencias a todo nivel del proceso de colonización.
hubo una masacre a los nativos sometiendo y los supervivientes forzándolos a regímenes como la mita,el porteo la encomienda y/o la esclavitud, destruyeron los imperios maya y azteca en centro América, el imperio Inca fue derrotado y fueron sometidos al mismo régimen y trabajo forzado, esto al igual también trajo como consecuencia que el dominio Español se expandiera , América se convirtió en la probedora de sus materias primas y metales preciosos , estos materiales se estrayeron de las colonias permitiendo financiar las guerras en el continente Europeo. Los colonos sometían a todo tipo de abusos a la población autotocna además se veían obligados a estar en la esclavitud, los aborígenes pusieron en practica numerosas rebeliones a los colonos y así empezaron levantamientos a favor de la independencia,comienza la explotación de recursos naturales en los nuevos territorios, Brasil poseía metales preciosos y esto insitaba a los colonos portugueses a traspasar la linea marcada en tordellizas
6. Qué tipo de economía es la economía mercantilista.
7. que medidas proteccionista adopto España en las colonias.
Sometían a todo tipo de abusos vejaciones y humillaciones a la población autóctona
8. Que fueron las Reformas Borbonicas.
fueron una serie de cambios administrativos aplicados por los monarcas de la casa de borbon a partir del siglo XVIII en el virreinato de la Nueva España.
9. Haga una lista de dichas reformas.
administración de la colonia
mover las técnicas de trabajo
aumentar la recaudación proveniente del comercio
crear nuevas escuelas
10. Qué territorios abarco el virreinato de la Nueva Granada.
Ecuador, Colombia, Panamá y Venezuela
11. Cuál fué la capital de este nuevo virreinato.
12. El virreinato de la nueva Granada se reorganizo en varias oportunidades como quedo conformado finalmente. Averigüe que países la conformaron.
13. Quién fué Jose Celestino Mutis.
Un medico que implemento los nuevos métodos traídos desde el exterior
14. Cualés fuerón sus mayores contribuciones.
La creación de una enorme colección de dibujos de flora Colombiana
La elaboración de un diccionario con palabras elementales utilizadas por los aborígenes de la zona
Numerosas aportaciones en la industria, la medicina, la minería y la destilación de bebidas alcohólicas.
15. Que imperio estaba a la llegada de los españoles al Perú.
Imperio Inca
16.Que territorios abarco el virreinato del Perú.
Perú, Ecuador, Colombia, Bolivia, parte de Argentina y Chile
17. Cual era la principal ciudad que estaba habitada a la llegada de los españoles.
ciudad Inca
18. Quienés fuerón los conquistadores del Perú.
Diego de Almagro y Francisco Pizarro
19. Qué medidas tomo Toledo para reorganizar el virreinato
Censo tributario, censo de pobladores nativos y realización de un registro de los recursos naturales y humanos del Perú
20. Como estaba organizado el virreinato a nivel económico.
21. Qué fué Potosi.
Uno de los principales yacimientos mineros..
Fue una ciudad localizada en la actual Bolivia que son explotadas desde los tiempos de la colonia
22. Qué eran los Obrajes.
Actividades protoindustriales , dedicadas a la manufactura de textiles e hilos de lana y algodón
23. Qué indígenas lideraron alzamientos en contra de los españoles.
24. Qué territorios ocupo el virreinato del Río de La Plata.
Argentina, Bolivia, Uruguay, Paraguay, partes del sur de Brasil y el norte de Chile.
25 Donde situaron su capital. Quién y en que año la funda
En Buenos Aires, Juan de Garay en 1580
26. Por qué se crea este virreinato.
Por orden de Carlos III y surgen de la necesidad de la metrópolis de defender sus posesiones al sur del continente de las ambiciones de otras potencias coloniales como Inglaterra y Portugal.
27. Cuáles fueron las principales actividades económicas del virreinato.
La ganadería, la minería y el comercio
28. Quién era el Gaucho y de donde surguió
Fruto de generaciones de mestizaje entre Españoles, Indios y Criollos , surgieron tras la independencia y la disolución del virreinato de río de la plata
América Portuguesa.
1. Quiénes fueron los conquistadores que llegaron al Brasil. Cuales fueron los mas destacados.
2. Cuál fue la organización que le dieron los Portugueses a esta nueva colonia.
Los Portugueses emplean mano de obra aborigen en las explotaciones de caña de azúcar, mandioca y tabaco.
3. Cuál era la base de su economía.
4. Cuál fué la capital de esta colonia